Contenedores


Los contenedores o containers son los recipientes de carga que permiten almacenar la mercancía para transportarla tanto en camiones, trenes y barcos, posibilitando así el transporte intermodal.
Habitualmente se utilizan para transportar materiales pesados o mercancía paletizada. Se utilizan para proteger la carga transportada de los golpes y las malas condiciones climatológicas, así como mantener intactos los productos almacenados.

Característica de los Contenedores

Economía: Movimiento de contenedores en la Comunidad Andina ...


Entre las características de los contenedores, suelen estar fabricados principalmente de acero corten, pero también los hay de aluminio y algunos otros de madera contrachapada reforzados con fibra de vidrio. En la mayor parte de los casos, el suelo es de madera, aunque existen ejemplares recientes donde el suelo es de bambú. Interiormente llevan un recubrimiento especial antihumedad, previsto para evitar las humedades e incumbencias del tiempo a lo largo del trayecto. Otra característica distintiva de cualquier contenedor es que cuentan con unos enganches en cada esquina que permiten ser enganchados por grúas especiales, así como su trincaje tanto en barcos como en camiones.

Tipos de contenedores

Dry Van o contenedor seco: Son los contenedores estándar y los más utilizados del mercado. De construcción básica, metálicos, cerrados herméticamente y sin refrigeración o ventilación.

Metálicos: Como los estándares, pero sin cerrar herméticamente y sin refrigeración. Empleados comúnmente para el transporte de residuos y basuras por carretera.





High Cube: Contenedores estándar mayoritariamente de 40 pies; su característica principal es su sobre altura (9,6 pies).





Reefer o contenedor refrigerado: Los contenedores reefer proporcionan un ambiente de temperatura controlada. Cuentan con una fuente de alimentación que se conecta a fuentes de energía durante su transporte. 






Open Top: De las mismas medidas que los anteriores, pero abiertos por la parte de arriba ya que tienen un techo removible de lona.






Flat Rack: Igual que los Open top, pero también carecen de paredes laterales e incluso, en algunos casos, de paredes delanteras y posteriores. 






Open Side: De las mismas medidas que los contenedores estándar, de 20 o 40 pies, con la diferencia de que solo tienen una abertura lateral. 




Tank o contenedor cisterna: Utilizados para el transporte de líquidos, desde peligrosas como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc. 




Flexi-Tankpara transportes de líquidos a granel. Suponen una alternativa al contenedor cisterna, consiste en un contenedor estándar (dry van), normalmente de 20 pies, en cuyo interior se fija un depósito flexible de polietileno de un solo uso denominado flexibag.







Equipos Utilizados para la movilización de contenedores.



Montacargas: Se denomina montacargas o carretillas automotoras o carretillas automotoras de manutención, o elevadoras.



La grúa pórtica: Es un equipo portuario utilizado para la estiba y desestiba de  contenedores del buque al muelle o viceversa, actualmente son las más sofisticadas en cuanto a grúas se trata.



Carretilla trilateral: Es un modelo de carretilla cuyas horquillas pueden recoger una paleta y girarla a derecha o izquierda. 



Forklift: Es una Grúa móvil diseñada para realizar su servicio en condiciones de trabajo duras, para servicio a la intemperie y durante períodos largos de uso ininterrumpido. 









Comentarios

  1. Los contenedores en el transporte Marítimo terrestre u aéreo es muy importante ya que con el mismo se puede transportar lo que son los diferentes tipos de mercancía. una de las cosas que es muy buena con los contenedores es que hay de formas distintas y se ajustan al tipo de mercancía que el cliente necesita y es un modo en el que soporta durante un buen periodo de tiempo, es también un recurso reutilizable en si los contenedores han sido una gran innovación en el transporte a nivel internacional.

    ResponderBorrar
  2. Una de las innovaciones más importantes para el comercio mundial han sido los contenedores, ellos se destacan como la opción más efectiva para llevar a cabo un transporte marítimo seguro, ágil y económico. Los contenedores juegan un papel esencial en el transporte marítimo de mercancías en la actualidad.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Adicional a esta informacion super buena de este blog es que:
    El contenedor fue creado por un norteamericano llamado Malcom MClean, el 26 de abril de 1956.
    El contenedor es un recipiente de carga de aluminio o acero, hexaédrico, de dimensiones estandarizadas regularizadas por la norma internacional ISO6346, que sirve para el transporte de mercancías homogéneas y heterogéneas. cuya estiba facilita el proceso de unitarización de las cargas. facilitando el transporte, abaratando costos y aminorando riesgos a los operadores, Unimodales o multimodales.
    Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte aéreo, marítimo o Terrestre. Es conocido también con su nombre en inglés, container.
    El contenedor Permite el transporte seguro de distintos tipos de mercaderías (secas. líquidas. En forma de gas. refrigeradas. ventiladas. etc.) empleando varios modos de transporte (terrestre. acuático o aéreo). Resulta fácil la operación de llenado y vaciado con empleo de equipos mecánicos (Auto elevadores, cintas transportadoras, palas mecánicas, grúas, bombas, etc.). Pueda identificarse con seguridad, por medio de siglas y números, con empleo de material indeleble de manera tal que resulten fácilmente visibles.
    Los materiales con los que están construidos los contenedores son:
    1. Acero corrugado
    2. Aluminio
    3. Madera contrachapada
    4. Reforzados con fibra de vidrio
    5. Interiormente llevan un recubrimiento especial antihumedad.
    Existen diferentes medidas para contenedores variando en largo y alto:
    - El ancho se fija en 8 pies (2.44 metros).
    - El alto varía entre 8 pies y 6 pulgadas (2.59 m) ó 9 pies y 6 pulgadas (2.89 m).
    - El largo varía entre 10 pies (3.04 m); 20 pies (6.08 m); 40 pies (12.19 m) y 45 pies
    13.71m).

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Transporte Intermodal

Transporte Por Carretera ,Ferroviario y maritimo